Alertan sobre el impacto del contrabando agrícola desde Colombia en la reducción de los precios de las cosechas en Mérida

En el estado Mérida, el contrabando de productos agrícolas provenientes de Colombia ha generado una disminución en los precios de las hortalizas, según denunciaron agricultores de la zona del Páramo. Andrés Ramírez, presidente de la Asociación de Productores del municipio Miranda, indicó que los productores están «trabajando a pérdida», especialmente en el caso de las zanahorias.

Ramírez comentó que actualmente están vendiendo sacos de zanahorias de 45 kilos a 5 dólares. A pesar de que el contrabando de papa colombiana continúa, ha disminuido en cantidad, lo que está afectando a la producción local.

El dirigente agrario enfatizó que, además del contrabando, la inestabilidad del tipo de cambio y las deficiencias en los servicios básicos son factores que impactan negativamente en la producción agrícola. «La desigualdad entre la moneda nacional y la extranjera es muy alta. Los comerciantes no pueden darse el lujo de vender a pérdida», afirmó.

Asimismo, mencionó que las fallas en el suministro eléctrico y las malas condiciones de las vías de acceso a las áreas de producción dificultan las labores de los agricultores, afectando tanto la producción como el transporte de los productos. Esta situación ha sido reportada en diversas notas de medios locales, como Unión Radio.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...