Las acciones de Amazon.com cayeron un 2% el pasado viernes, tras el anuncio de un crecimiento moderado en sus ingresos por servicios en la nube. Esto incrementó la preocupación entre los inversionistas respecto a las inversiones masivas en inteligencia artificial que están realizando las grandes empresas tecnológicas, las cuales aún tardan en rendir frutos.
Los resultados de Amazon reflejan una tendencia similar a la que mostraron Microsoft y Google, propiedad de Alphabet, lo que destaca las dificultades de las compañías de tecnología estadounidense para integrar la inteligencia artificial en sus operaciones. Los cuellos de botella en la infraestructura están limitando el crecimiento, forzando a estas empresas a gastar miles de millones en la construcción de centros de datos, sin que se vislumbren beneficios inmediatos.
El interés por el gasto en inteligencia artificial ha aumentado, especialmente después de que la empresa china DeepSeek lanzara un modelo de IA a bajo costo el mes pasado, lo que genera interrogantes sobre la estrategia de inversión de las grandes tecnológicas.
Amazon Web Services, la división en la nube de Amazon, reportó un aumento del 19% en sus ingresos, alcanzando los 28,790 millones de dólares. Sin embargo, este monto estuvo por debajo de los 28,870 millones de dólares que esperaban los analistas. La compañía también presentó perspectivas poco alentadoras para el trimestre en curso.
Daniel Morgan, gestor de cartera de Synovus Trust, expresó su desconcierto, preguntándose por qué las tres compañías no cumplieron las expectativas a pesar de que sus guías de gasto de capital aumentaron. Aun así, algunos analistas notaron que el crecimiento en la nube de Amazon se aceleró en comparación con el trimestre anterior, sugiriendo que podría estar ganando terreno en el mercado.
DCN/Agencias