El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó este lunes que su gobierno impondrá un arancel del 27% a los productos importados desde México, hasta que se firme un tratado de libre comercio entre ambos países. Esta decisión ocurre en un contexto de tensiones diplomáticas, tras el asalto a la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
En un mensaje en redes sociales, Noboa reiteró su deseo de llegar a un acuerdo de libre comercio con México, pero argumentó que el actual intercambio comercial, que presenta un saldo negativo para Ecuador, representa un «abuso» para el país. Ecuador importa más de lo que exporta a México.
La medida se da poco después de que Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, estableciera aranceles del 25% a productos de México y Canadá. Ecuador, además, había estado cerca de firmar un tratado de libre comercio con México en 2022, pero las negociaciones se estancaron debido a la negativa del gobierno mexicano de eliminar aranceles al camarón y al banano, dos productos fundamentales de Ecuador.
Noboa expresó que hasta que el nuevo tratado sea una realidad, el arancel del 27% se implementará con el objetivo de promover la industria nacional y asegurar un trato justo para los productores ecuatorianos. El mandatario mostró datos de la balanza comercial entre Ecuador y México desde 2021, evidenciando déficits anuales que oscilaron entre 218 y 588 millones de dólares.
En el periodo de enero a noviembre de 2024, las importaciones no petroleras de Ecuador desde México alcanzaron los 551 millones de dólares, mientras que las exportaciones fueron de 333 millones, resultando en una diferencia negativa de 218 millones de dólares. Algunos de los principales productos importados incluyen medicinas, automóviles y electrodomésticos.
Este anuncio coincide con la semana electoral en Ecuador, donde Noboa busca su reelección el próximo 9 de febrero frente a 15 candidatos, destacando a Luisa González como su principal rival.
DCN/Agencias