Banco Central de Brasil identifica el enfriamiento de la economía como un factor clave y señala riesgos fiscales

El Banco Central de Brasil destacó el martes que es fundamental que la actividad económica se enfríe para alcanzar su meta de inflación. A la vez, señaló que los riesgos inflacionarios, como el desanclaje de las expectativas de inflación y el recalentamiento de la economía, son considerados «muy relevantes».

En las minutas de su última reunión de política monetaria, el banco enfatizó que la desaceleración de la demanda agregada es crucial para equilibrar la oferta y la demanda, así como para que la inflación converja hacia su objetivo del 3%. La semana pasada, el Banco Central incrementó las tasas de interés en 100 puntos básicos, llevándolas a 13,25%, y previó un nuevo aumento en marzo.

Los responsables de la política monetaria también mencionaron que las percepciones del mercado sobre el marco fiscal del Gobierno y la sostenibilidad de la deuda están impactando significativamente en los precios y en las expectativas de los activos.

Mirando hacia el futuro, el banco central indicó que continuará monitoreando la actividad económica y el impacto del tipo de cambio tras su reciente depreciación y volatilidad. También estarán atentos a las expectativas de inflación, que se han desanclado, ya que son determinantes para la evolución futura de la inflación.

Respecto al crecimiento económico, que el Gobierno espera en un 3,5% para 2024, el banco observó señales de moderación recientemente, especialmente en los sectores de producción de bienes y crédito. No obstante, advirtió que desaceleraciones previas se habían revertido debido a la volatilidad, manteniendo una «notable resistencia» en las tendencias de crecimiento.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...