Bolsonaro enfrenta cargos formales por conspiración para llevar a cabo un golpe de Estado y asesinar a Lula

La fiscalía general de Brasil ha presentado una denuncia formal ante la Corte Suprema contra el expresidente Jair Bolsonaro, acusándolo de aceptar un plan para asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a un juez del tribunal. Esta acción fue catalogada como un intento de golpe de Estado.

El fiscal general, Paulo Gonet, mencionó que Bolsonaro, junto a 33 personas, había intentado ejecutar un golpe para evitar la investidura de Lula. Según Gonet, el plan, denominado «Punhal Verde Amarelo» (Puñal Verde Amarillo), buscaba sembrar desconfianza en el sistema electoral, presionar a las fuerzas armadas para obtener su apoyo y provocar un motín en Brasilia. Estas acciones estaban destinadas a crear un clima de inestabilidad que justificara la intervención militar y el control sobre los tres poderes del Estado, además de establecer un nuevo gobierno.

La acusación se basa en un informe de 884 páginas que fue proporcionado por la Policía Federal de Brasil en noviembre de 2023. Este documento incluye manuscritos, archivos digitales, hojas de cálculo y mensajes.

Los acusados en el caso incluyen a altos mandos militares y exministros de Bolsonaro, quienes podrían enfrentarse a juicios por delitos como organización criminal armada, intento de abolición violenta del Estado de derecho, golpe de Estado y daños calificados, dependiendo de lo que decida la Corte Suprema.

El equipo legal de Bolsonaro expresó su consternación ante las acusaciones, argumentando que carecen de fundamento. Flávio Bolsonaro, senador e hijo del expresidente, calificó las acusaciones de vacías y afirmó que la fiscalía actúa en interés de Lula. Por su parte, el exmandatario comentó que no tiene preocupaciones sobre las acusaciones y cuestionó la existencia de un plan de golpe.

Es importante mencionar que Bolsonaro enfrenta una prohibición para postularse nuevamente en las elecciones de 2026, tras ser considerado culpable por el tribunal electoral de abusar de su poder y cuestionar la fiabilidad del sistema de votación electrónica en Brasil.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...