¡Bombazo en redes! Modelo venezolana desata polémica con su opinión sobre la deliciosa gastronomía peruana y sus curiosas palomas. ¡No te lo pierdas!

La joven modelo venezolana Sofía Fernández, quien recientemente fue nombrada Virreina Hispanoamericana 2025, ha causado revuelo en las redes tras declarar en un entrevista su deseo de viajar a Perú para probar paloma. En el programa Los Cuchosos, Fernández aseguró que había escuchado que en el país andino se consumía este tipo de ave, lo que sorprendió a su entrevistador, quien rápidamente la corrigió.

“Desde siempre me dijeron que en Perú se comía paloma. ¡Ah, bueno! ¡Yo quiero probarla!”, exclamó Sofía, llevándose la situación con una sonrisa. Fue entonces cuando el presentador le explicó que aunque existe un dicho que se refiere a la paloma, la gastronomía peruana se caracteriza por otros platillos, como el cuy, un roedor típico de la sierra. A lo que Sofía, sin perder la risa, opinó que el cuy probablemente sabría a pollo.

El clip de la entrevista se viralizó instantáneamente, generando una oleada de comentarios en redes sociales. Algunos seguidores de Sofía se burlaron de la situación con mensajes como “Ay por Dios… quítenle el micro”. Otros precisaron que en lugar de paloma, el plato tradicional es el cuy, que se vende con frecuencia en los mercados locales: “Me dio risa cuando lo mencionó, pero aquí en Perú no comemos paloma”.

La modelo no solo recibió risas y críticas ligeras; algunos comentarios fueron más duros. “Patética, tan bonita pero, de intuición, la percibí tan falsa”, escribió un usuario en tono despectivo. Mientras que otros recordaron que el término correcto es pichón, refiriéndose a la carne de ave joven.

A medida que las reacciones continuaban, quedó claro que Sofía había dejado una huella en el imaginario popular, no solo por su belleza, sino también por su curiosidad y espontaneidad. En el mundo de la farándula, no siempre lo que se dice queda en el aire; a veces, como en este caso, se convierte en un tema de conversación entre la gente, evidenciando lo importante que es la cultura alimentaria en los diálogos interculturales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...