Brasil ajusta a la baja su proyección de crecimiento económico para este año al 2,3%

El Gobierno de Brasil ajustó el jueves su estimación de crecimiento económico para 2023 a un 2,3%, debido a los efectos del endurecimiento monetario que se está implementando. Además, incrementó sus proyecciones de inflación, aunque mantiene una visión más optimista en comparación con el mercado.

La Secretaría de Política Económica del Ministerio de Hacienda ahora anticipa que los precios al consumidor aumenten un 4,8% este año, revisando al alza la cifra anterior del 3,6% que se presentó en noviembre, cuando se estimó que el crecimiento del PIB sería del 2,5%.

La previsión de crecimiento económico para 2024 se estima en un 3,5%. Los datos oficiales sobre el PIB se conocerán a inicios de marzo. La inflación para este año se verá influenciada por los efectos rezagados de la depreciación del real y la inercia inflacionaria, según las declaraciones de la secretaría.

A pesar de ser la mayor economía de América Latina, Brasil establece un objetivo de inflación del 3%, con un rango de tolerancia de 1,5 puntos porcentuales. Esto implica que, por segundo año consecutivo, el Gobierno prevé que la inflación supere este límite. En 2024, la inflación se proyecta en un 4,83%.

A pesar de las expectativas moderadas para el crecimiento y el aumento en las proyecciones de inflación, los pronósticos gubernamentales siguen siendo más optimistas que los de los economistas del sector privado. Estos últimos, encuestados semanalmente por el banco central, anticipan un crecimiento del PIB del 2,03% para este año y un incremento de precios del 5,58%.

Con información de Reuters.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...