La Fiscalía de Colombia detuvo el miércoles 12 de febrero a Giovanni Andrés Rojas, conocido como ‘Araña’, un integrante de la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano. La captura se produjo en el hotel Courtyard, en Bogotá, durante el tercer ciclo de diálogos entre esta disidencia y el Gobierno colombiano.
El hecho ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche (hora local), justo al finalizar una rueda de prensa donde se anunciaron varios acuerdos, uno de ellos enfocado en el marco judicial para implementar la paz total. Según el diario ‘El Espectador’, un grupo de agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía llegó al lugar para ejecutar la orden de captura, que estaba respaldada por una alerta roja de Interpol con fines de extradición a Estados Unidos.
Sin embargo, algunos asistentes, incluidos miembros de la disidencia y una de las abogadas de Rojas, argumentaron que la detención no se podía llevar a cabo. Señalaron que, al ser ‘Araña’ un representante de la disidencia en este proceso de paz, se encontraban suspendidas todas sus órdenes de captura, de acuerdo con una resolución presidencial.
Hasta el momento, la delegación del Gobierno colombiano encargada de los diálogos no ha emitido ningún pronunciamiento oficial sobre la situación. La captura de ‘Araña’ genera preguntas sobre el futuro de las negociaciones y la continuidad de los diálogos con las disidencias, en un contexto donde la implementación de la paz es un tema crucial en la agenda del país.
La situación continúa desarrollándose mientras se espera una respuesta oficial de las partes involucradas.
DCN/Agencias