Catorce estados de EE. UU. demandan a Elon Musk por supuesta autoridad inconstitucional

Los fiscales generales de 14 estados de EE.UU., todos demócratas, interpusieron el 13 de febrero una demanda federal contra el presidente Donald Trump y Elon Musk, el líder del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). La denuncia sostiene que las decisiones de Musk para reducir el gasto público son inconstitucionales y solo pueden ser tomadas por un funcionario que haya sido nominado y confirmado por el Senado.

Los estados involucrados en la acción legal son Arizona, Míchigan, California, Connecticut, Hawái, Maryland, Massachusetts, Minesota, Nevada, Oregón, Rhode Island, Vermont, Washington y Nuevo México. A través de la demanda, solicitan que se impida a Musk y a su equipo del DOGE realizar modificaciones en el desembolso de fondos públicos, contratos gubernamentales, regulaciones o personal, además de que se prohíba su acceso o alteración de sistemas de datos.

Según el documento legal, se argumenta que Trump ha delegado a Musk una autoridad «prácticamente sin control», lo cual se considera una violación de la Constitución al no contar con la autorización del Congreso ni con supervisión adecuada de sus acciones. Se describe cómo el cargo, que originalmente era responsable de gestionar los sitios web del Gobierno, ha sido transformado en un agente con amplias facultades y sin limitaciones, lo que va en contra de la separación de poderes.

Además, a principios de este mes, la coalición cuestionó el acceso del DOGE a sistemas de pago gubernamentales que contienen datos personales. Solicitaron que se impidiera que Musk tuviera acceso a estos sistemas federales que manejan información sensible de los ciudadanos estadounidenses.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...