BEIJING, 4 feb (Xinhua) — A partir del 10 de febrero, China implementará aranceles adicionales a ciertos productos provenientes de Estados Unidos, según anunció la Comisión de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado. Esta acción se alinea con las leyes y regulaciones chinas y el derecho internacional.
La medida incluye un arancel del 15% a las importaciones de carbón y gas natural licuado. Además, los productos como petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas enfrentarán un incremento del 10% en sus aranceles.
Las listas detalladas de productos sujetos a esta medida se han dispuesto en documentos adjuntos, y estos nuevos aranceles se sumarán a las tasas existentes. Se mantiene la política sobre zonas francas y las condiciones para reducciones y exenciones fiscales.
Esta noticia se conoce luego de que Estados Unidos anunciara el 1 de febrero un arancel del 10% a bienes importados desde China.
Un análisis del economista principal de Capital Economics, Julian Evans-Pritchard, considera que las medidas de Pekín son modestas en comparación con las estadounidenses. Sin embargo, advierte que podrían enviar un mensaje sin causar un daño significativo.
Las acciones recientes de China afectarían hasta 20.000 millones de dólares en importaciones anuales, lo que representaría alrededor del 12% de las importaciones totales de China desde EE.UU., aunque muy por debajo de los 450.000 millones de dólares en productos chinos que son objeto de las tarifas estadounidenses.
Según Evans-Pritchard, ciertos productos estratégicos que China importa de EE.UU., como chips y maquinaria de semiconductores, no están incluidos en estas sanciones. Además, observa que las decisiones sobre la exportación de minerales podrían ser una advertencia para Estados Unidos, pero que Pekín tiene la opción de modificar estas decisiones si lo considera necesario.
Los aranceles podrían posponerse o cancelarse antes de su entrada en vigencia, y hay la posibilidad de que China continúe aprobando licencias de exportación para minerales. Se espera que Pekín busque un acuerdo similar al de México y Canadá con el presidente Trump para revertir los recientes aumentos de aranceles. Sin embargo, se subraya que las tensiones económicas y políticas entre ambos países son más profundas que las existentes entre Estados Unidos y sus vecinos.
DCN/Agencias