Colombia: El Gobierno clausura múltiples gasolineras en Norte de Santander ante sospechas de control del narcotráfico

El Gobierno colombiano anunció el 19 de febrero el cierre de 42 gasolineras en la zona de Catatumbo, cerca de la frontera con Venezuela, debido a información sobre grupos narcotraficantes que podrían estar utilizando el combustible para la producción de droga, principalmente cocaína.

El ministro de Minas y Energía indicó que hay un total de 50 gasolineras que estarían desviando combustible hacia actividades criminales, según alertas del Ministerio de Defensa. Esta acción se enmarca dentro del estado de conmoción interior declarado por el presidente Gustavo Petro en enero tras un ataque del ELN en la región, que dejó más de 50 muertos y 50.000 desplazados.

Las estaciones afectadas se encuentran en los municipios de Cúcuta, Tibú, Toledo, Villa del Rosario, Teorama, Ocaña, Los Patios, San Calixto, San Cayetano, El Zulia, Hacarí, Ábrego, Convención y Durania. En la resolución emitida, el Ministerio de Minas instó a los administradores de estas gasolineras a regularizar su información legal, indicando que no se levantará la suspensión hasta que esto ocurra.

El decreto del Ministerio de Minas y Energía, fechado el 17 de febrero, señala un «desvío significativo del servicio público esencial hacia actividades ilícitas» en esta región. Además, se menciona que los departamentos donde se registra mayor venta de combustible son precisamente aquellos con más cultivos de hoja de coca.

Según datos de la ONU, Colombia es el mayor productor de cocaína en el mundo, y la gasolina juega un papel crucial en la fabricación de esta droga en las áreas con cultivos ilegales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...