El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de Argentina habría registrado un incremento del 3,5% en comparación interanual durante diciembre de 2024, luego de casi no presentar variaciones en noviembre. Esta información se basa en un sondeo realizado por Reuters.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) indican que, con un leve aumento interanual del EMAE en noviembre (+0,1%), Argentina logró poner fin a una serie de cinco meses de contracción económica.
Las expectativas de 12 analistas locales sugieren un incremento promedio del 2,9% para el EMAE de diciembre de 2024. La consultora Orlando Ferreres & Asociados señaló que la mejora se explica, en parte, por la baja base de comparación que representa diciembre de 2023.
Entre los sectores, sobresale el progreso en el comercio, impulsado por la actividad mayorista, así como en la intermediación financiera. No obstante, la construcción continúa enfrentando dificultades, cerrando un año complicado.
Las estimaciones de los analistas varían notablemente, con un crecimiento mínimo proyectado de 0,3% y uno máximo de 4,6% para la comparación del EMAE con el mismo mes del año anterior.
Pablo Besmedrisnik, economista y director de VDC consultora, destacó que, aunque diciembre de 2023 presenta una base baja, lo relevante es que se observa una recuperación más uniforme, no limitada a sectores específicos como la agricultura o la energía.
Esta información fue reportada por Reuters.
DCN/Agencias