El fiscal de la Cámara de Casación de Argentina, Mario Villar, solicitó el jueves que el Tribunal Supremo del país incremente la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de seis a doce años. Esta petición se enmarca en el caso conocido como ‘causa Vialidad’, donde se le acusa de administración fraudulenta en detrimento de la administración pública.
Villar presentó un recurso extraordinario ante la Cámara Federal de Casación, la cual ya confirmó la condena a Fernández en noviembre del año pasado. Este recurso busca que el Tribunal Supremo examine la solicitud de duplicar la pena impuesta a la exmandataria.
En el evento de que los magistrados de la Casación rechacen este recurso, la Fiscalía tiene la opción de apelar ante el Supremo. Por su parte, los abogados de Fernández han presentado recursos similares con el objetivo de que el Supremo anule las condenas y absuelva a la expresidenta y a otros imputados.
El fiscal Villar sostiene que el Supremo está en condiciones de actuar en este caso, al considerar que ha habido una «errónea interpretación» respecto a los delitos de asociación ilícita y administración infiel, según la información publicada por medios argentinos.
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó, a mediados de noviembre, la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua que se dictó a finales de 2022 contra Fernández, hallándola culpable de administración fraudulenta.
La acusación se centra en una supuesta trama que buscaba defraudar al Estado a través de la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz durante los mandatos de Fernández (2007-2015) y de su difunto esposo, Néstor Kirchner (2003-2007). Se estima que el monto defraudado supera los 84.800 millones de pesos argentinos, equivalentes a unos 80 millones de euros.
La revisión del caso también plantea la posibilidad de un aumento de la condena si se considera el delito de asociación ilícita, aunque solo uno de los magistrados que revisaron el caso vio indicios suficientes para ello. Este punto es el que Villar menciona en su solicitud.
DCN/Agencias