Cuba paraliza actividades laborales y académicas este viernes y sábado.

Durante los días 14 y 15 de febrero, se suspenderán las actividades laborales y escolares no esenciales en Cuba, como medida para enfrentar la crisis energética que atraviesa el país. La información fue divulgada por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que busca contribuir al ahorro de energía en este contexto crítico.

La Unión Eléctrica de Cuba ha reportado múltiples averías y actualmente lleva a cabo labores de mantenimiento en nueve de sus 20 unidades de producción termoeléctrica. Además, 57 centrales de generación distribuida y dos centrales flotantes se encuentran fuera de servicio debido a la falta de combustible, lo que ha ocasionado apagones prolongados en diversas regiones de la isla.

Las termoeléctricas Guiteras y Felton, que han estado operando durante más de 30 años, son vistas por algunos expertos como obsoletas en cuanto a su tecnología. En algunas localidades, el servicio eléctrico se interrumpe cada dos o tres horas, dependiendo de la ubicación.

Los trabajadores afectados por la suspensión de actividades no verán disminuidas sus remuneraciones, gracias a las disposiciones del Código de Trabajo, que les asegura una compensación equivalente a su salario escalafonario.

A pesar de la emergencia energética, los servicios básicos para la población cubana continuarán funcionando.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...