Donald Trump anula las concesiones petroleras concedidas por Biden a Venezuela

En su cuenta de Truth Social, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la reversión de las concesiones petroleras que el exmandatario Joe Biden había otorgado a Venezuela. Trump hizo referencia al acuerdo del 26 de noviembre de 2022 y destacó que el régimen de Nicolás Maduro no ha cumplido con las condiciones electorales estipuladas.

Trump también afirmó que el Gobierno venezolano no ha estado devolviendo a los «criminales violentos» a su país como se había acordado. Por esta razón, ordenó que el «Acuerdo de Concesión», que describió como ineficaz, se termine el 1 de marzo.

Expertos del área, como Asdrúbal Oliveros de Ecoanalítica, advirtieron que este cambio podría repercutir en la producción petrolera en Venezuela, que promedió 942 mil barriles diarios en 2024, cayendo a 692 mil barriles diarios. Oliveros indicó que el efecto más significativo se podría sentir en las ventas de crudo a Asia, donde los descuentos podrían alcanzar entre el 25% y el 30%.

En una entrevista con Unión Radio, Oliveros mencionó que varias empresas con licencias para operar en Venezuela, como Chevron, Repsol y Maurel & Prom, son responsables de una parte importante del mercado cambiario. Según datos de su firma, cerca del 27% de la liquidación de divisas del año pasado provino de estas compañías.

Esto podría llevar a una reducción en el flujo total de ingresos, estimándose que podría superar los 4 mil millones de dólares, lo cual afectaría la capacidad de adquisición de divisas en el mercado cambiario y, potencialmente, provocaría un aumento en la inflación y devaluación en el país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...