Dos prisioneros políticos han cumplido un año adicional de condena sin obtener su liberación.

La situación de dos presos políticos en Venezuela, uno civil y uno militar, destaca por la falta de emisión de las boletas de excarcelación, a pesar de que han superado sus condenas desde hace más de un año. Wilder Anderson Vásquez, un estudiante de comercio internacional condenado a cinco años de prisión por el delito de «encubrimiento en el delito de terrorismo», lleva un año y cuatro meses con la condena cumplida. Fue arrestado el 11 de agosto de 2018, en el contexto del caso de los drones, un supuesto intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro.

A pesar de que le corresponde al Tribunal 8° de Ejecución expedir su boleta de excarcelación, hasta ahora no se ha concretado. Su abogado no ha podido acceder a su expediente, y un recurso de amparo presentado fue declarado inadmisible. En abril de 2024, Vásquez fue trasladado a la cárcel de alta seguridad de El Rodeo I, donde ha estado aislado y se le suspendieron las visitas en diciembre.

Por su parte, el teniente coronel Pedro Garrido, condenado a cuatro años de prisión por «instigación a la rebelión y desobediencia» en el caso de la «operación Europa 2020», también espera su excarcelación desde hace un año y 40 días. Fue arrestado el 8 de enero de 2020 en Táchira y actualmente se encuentra en el Centro Nacional de Procesados Militares (Cenapromil).

Además, se han identificado otros casos de presos políticos, como los policías metropolitanos Héctor Rovaín, Erasmo Bolívar y Luis Molina, quienes han cumplido penas de 30 años y permanecen detenidos a pesar de los reclamos de sus familiares. Las organizaciones de derechos humanos han denunciado la arbitrariedad en estos procesos y la falta de respeto al debido proceso.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...