EEUU impone sanciones a la red de suministro de petróleo iraní a China

El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves nuevas sanciones financieras, las primeras desde la asunción de Donald Trump, dirigidas a una «red internacional» implicada en la entrega de petróleo iraní a China. Este movimiento busca desmantelar actividades que, según Washington, financian el ejército de Irán y grupos como Hamás y Hezbolá.

El Departamento de Comercio emitió un comunicado donde especifica que estas sanciones están enfocadas en la red que facilita el envío de millones de barriles de crudo iraní, valuados en cientos de millones de dólares, hacia el mercado chino. En una declaración aparte, el Departamento de Estado aseveró que esta red produce ingresos ilícitos que benefician al ejército iraní.

Por su parte, Esmail Baqai, portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, condenó las sanciones, considerándolas ilegítimas e injustificadas, ya que impiden el comercio legítimo de Irán con sus socios económicos.

El martes, Trump había firmado un memorando instruyendo a su equipo a preparar nuevas sanciones contra Irán, similar a acciones de su anterior mandato (2017-2021). El presidente declaró que está implementando una política de «máxima presión» en relación a las actividades nucleares de Teherán.

El nuevo secretario del Tesoro advirtió que el régimen iraní busca utilizar sus ingresos petroleros para desarrollar su programa nuclear, producir misiles balísticos y financiar organizaciones terroristas en la región. Entre las entidades sancionadas está Sepehr Energy, considerada una «empresa de fachada» del ejército iraní, así como varios buques petroleros y sus respectivas compañías.

Con información de AFP.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...