El Canciller venezolano refuta el informe de la ONU sobre la situación de ayuda humanitaria en el país

El canciller de Venezuela, Yván Gil, rechazó el informe reciente de la ONU que asegura que 3.5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria gestionada por agencias como USAID. El 11 de febrero, Gil afirmó que estos fondos nunca llegaron a quienes los necesitaban, señalando que se trataba de “cifras engañosas” para ocultar un supuesto escándalo.

Gil acusó a algunos funcionarios de instituciones internacionales de encubrir el desvío de fondos que supuestamente estaban destinados a la ayuda humanitaria en el país. Aseguró que “el dinero terminó en cuentas bancarias en el exterior, en financiamiento para campañas mediáticas y en la organización de actos violentos”, y que sirvió para beneficiar a ciertos líderes de la oposición venezolana.

El canciller subrayó: “Ante la inminente caída del castillo de mentiras, presentan reportes inflados para fingir que hicieron algo. Lo que hubo fue una operación de corrupción y sabotaje, disfrazada de ‘ayuda humanitaria’”.

En febrero de 2024, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) de la ONU informó que aproximadamente 3.5 millones de venezolanos recibieron ayuda humanitaria, lo que corresponde al 68.6% de la meta para ese año. Esta cifra es un aumento del 29.6% en comparación con 2023, cuando 2.7 millones de personas recibieron asistencia.

El informe indica que el 60% de los beneficiarios en 2024 fueron mujeres y niñas, y que la mayoría de la ayuda se centró en salud y seguridad alimentaria. También se brindó asistencia en áreas como nutrición, protección, agua, saneamiento e higiene, educación, alojamiento, energía y enseres.

La ayuda humanitaria llegó a 303 de los 335 municipios de Venezuela, gracias a la colaboración de 158 organizaciones, incluidas 90 nacionales y alrededor de diez del sistema de Naciones Unidas. Según OCHA, las principales áreas de asistencia fueron comunidades, establecimientos de salud y escuelas.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...