El comercio de mercancías hacia Chile se vuelve poco rentable: Argentina impone nuevos aranceles en la frontera

En los últimos años, Argentina se había convertido en un destino atractivo para los chilenos que buscaban productos a precios competitivos. Sin embargo, la llegada al poder de Javier Milei marcó un cambio significativo en esta dinámica. Las reformas económicas implementadas, caracterizadas por altos impuestos e inflación, han llevado a muchos argentinos a buscar productos en Chile, donde los precios son considerablemente más bajos.

Recientemente, se ha generado un debate en línea sobre las nuevas regulaciones en la frontera que afectan el turismo comercial. A través de imágenes de cámaras de seguridad, se ha evidenciado que las autoridades argentinas están exigiendo aranceles de importación adicionales cuando el valor de los bienes adquiridos en el extranjero supera un límite específico. Aquellos que no cumplan con estos requisitos podrían ver confiscados sus productos.

El turismo de compras ha sido un componente vital tanto para las economías chilena como argentina. Las empresas de transporte, hoteles y agencias de viajes han capitalizado esta situación, ofreciendo servicios de traslado y alojamiento para los visitantes. Las provincias argentinas de Mendoza, San Juan y Salta han reportado un incremento en la llegada de clientes chilenos. No obstante, los comerciantes argentinos enfrentan un reto considerable al intentar competir con los precios más bajos que se encuentran en Chile, lo que ha llevado a muchos a revaluar sus estrategias comerciales.

La intervención de las autoridades argentinas ha alterado el flujo natural del comercio en la zona. A pesar de las promesas de reducir controles por parte del gobierno, la implementación de nuevos impuestos ha dejado en claro que hay poco espacio para desviaciones de la política fiscal actual, generando preocupación entre los ciudadanos sobre el impacto en su capacidad de compra.

Este cambio en las políticas comerciales y fiscales refleja la complejidad de la situación económica en Argentina, donde la búsqueda de soluciones a la inflación y la recesión continúa siendo un desafío para el nuevo gobierno. La incertidumbre sobre el futuro del turismo comercial en la frontera entre Argentina y Chile sigue en aumento, afectando a comerciantes y consumidores por igual.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...