La delegación de paz del Gobierno colombiano reiteró este viernes su llamado al Ejército de Liberación Nacional (ELN) para que cese los ataques contra la población civil en Catatumbo. A través de un comunicado en la red social X, exigieron que la guerrilla deje de responsabilizar al presidente Gustavo Petro por lo que consideran acciones «injustificables» en la región.
En el documento, la delegación destacó que «la sociedad colombiana le exige al ELN parar su agresión contra la población civil en el Catatumbo. No más justificaciones de lo injustificable». Igualmente, instaron al ELN a no inculpar al mandatario ni a su Gobierno por el desplazamiento forzado de decenas de miles de personas causado por su violencia.
Este pronunciamiento se produce tras declaraciones del líder del ELN, Eliécer Chamorro Acosta, alias ‘Antonio García’, quien atribuyó la crisis en Catatumbo a Gustavo Petro. La región ha sido escenario de enfrentamientos entre grupos armados, lo que ha resultado en al menos 50.000 desplazados y numerosas muertes en las últimas dos semanas.
Catatumbo, un área que incluye alrededor de 15 municipios colombianos y limita con Venezuela, ha sido un bastión del ELN, aunque ha visto amenazado su control por el avance del Frente 33, una disidencia de las FARC. La zona destaca por su riqueza en recursos minerales y condiciones propicias para el cultivo de coca, lo que la convierte en un punto estratégico para los grupos armados.
Debido al aumento de la violencia en la región, el presidente Petro canceló las negociaciones de paz con el ELN, que ya habían enfrentado varios obstáculos por acciones previas de la guerrilla y críticas sobre el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno.
La situación en Catatumbo sigue siendo crítica, con un incremento en el conflicto armado que afecta gravemente a la población civil.
DCN/Agencias