El Mánager de Houston Destaca el Liderazgo de Altuve en el Equipo
Durante el Spring Training, el estratega de los Astros de Houston, Joe Espada, ofreció una interesante charla con los medios sobre varios aspectos clave para la temporada 2025, poniendo especial énfasis en el sacrificio de José Altuve al adaptarse a jugar en el jardín izquierdo. Este es un cambio notable para el aclamado segunda base nacional.
El portal El Extrabase tuvo la oportunidad de preguntarle sobre cómo planea manejar esta situación con el “pequeño gigante” de Venezuela, quien ha decidido dejar su posición habitual a cambio de abrir espacio para otros peloteros y buscar mejorar la competitividad del equipo.
El mánager puertorriqueño subrayó que “lo que está haciendo Altuve al intentar jugar en el jardín izquierdo es una lección de liderazgo. Es un segunda base digno de un Salón de la Fama, pero su deseo es ganar y hace lo que sea necesario para ello”.
“José Altuve sigue siendo el corazón de este equipo. Él es quien vitaliza a los jugadores y al cuerpo técnico con su presencia, palabras y acciones. Gracias a él, hemos tenido la oportunidad de competir y llegar a los playoffs”, añadió Espada, resaltando el impacto que tiene Altuve en la plantilla.
Acerca del proceso de adaptación de Altuve al jardín izquierdo, Espada comentó que será gradual. “Hasta ahora hemos visto que es un gran atleta y solo necesitamos ayudarlo con algunos detalles, como los ángulos. Tiene todas las cualidades para hacer la transición”, expresó el mánager, quien confía en la capacidad de Altuve para ajustarse al nuevo rol.
Sin embargo, Espada dejó claro que el venezolano seguirá jugando en segunda base este año, y no solo se limitará al jardín izquierdo. Esta declaración sugiere que podría regresar a su posición primaria en cualquier momento de la temporada.
Este enfoque flexible y progresivo revela la voluntad de los Astros de Houston para adaptarse y maximizar su potencial, aprovechando la versatilidad de su capitán y asegurando que el equipo esté bien preparado para enfrentar los desafíos que se presenten en 2025.
Fuente: Meridiano.
DCN/Agencias