El papa Francisco envió un mensaje al presidente de Francia, Emmanuel Macron, por la Cumbre sobre Inteligencia Artificial que se lleva a cabo en París. En su mensaje, leído por el nuncio monseñor Celestino Migliore, el Papa instó a que la inteligencia artificial se convierta en una herramienta para combatir la pobreza.
Francisco destacó que el corazón nunca engaña, mientras que los algoritmos pueden manipular y desorientar. Además, expresó su deseo de que futuras cumbres profundicen en los efectos sociales de la inteligencia artificial en las relaciones humanas, la información y la educación.
El Pontífice también hizo hincapié en la importancia de crear una plataforma de interés público en torno a la IA, donde cada nación pueda utilizar esta tecnología para su desarrollo, la lucha contra la pobreza y la protección de sus culturas y lenguas locales. Insistió en que esto permitirá que cada pueblo contribuya a la creación de datos sobre la inteligencia artificial, reflejando así la diversidad de la humanidad.
En otra comunicación, el Papa se dirigió a los participantes en el Foro Mundial de los Pueblos Indígenas, celebrado en Roma el 10 y 11 de febrero, con el lema ‘El derecho de los pueblos indígenas a la autodeterminación: una vía hacia la seguridad y la soberanía alimentaria’. El mensaje fue leído por Monseñor Fernando Chica Arellano, Observador Permanente de la Santa Sede ante la FAO.
Francisco pidió reconocimiento para los pueblos indígenas y su patrimonio ancestral, que aporta a la diversidad de la humanidad. También denunció el acaparamiento de tierras agrícolas por parte de multinacionales y grandes inversores, afirmando que estas prácticas amenazan el derecho de las comunidades locales a una vida digna.
Su comunicación se enmarca en un contexto más amplio que busca destacar la importancia de la autodeterminación y los derechos de los pueblos indígenas, así como los desafíos que enfrentan en un mundo donde la tecnología también puede tener efectos negativos.
Con información de Europa Press.
DCN/Agencias