El Papa Francisco advierte a Donald Trump: «La deportación de migrantes atenta contra la dignidad humana»

Este martes, el papa Francisco envió una carta a los arzobispos de Estados Unidos, expresando su desacuerdo con las políticas migratorias del presidente Donald Trump, en particular el programa de deportaciones masivas. En la misiva, que fue divulgada por el Vaticano, el Papa describe estas acciones como una «crisis de gran magnitud» que afecta la dignidad de las personas.

Francisco detalla que esta situación exige reflexión y acción contundente por parte de la Iglesia. La carta actúa como una clara denuncia de las políticas del presidente, que el pontífice considera injustas y deshumanizadoras. En un fragmento relevante, señala que «una conciencia rectamente formada no puede aceptar medidas que asocien a migrantes en situación irregular con la criminalidad».

El Papa también rechaza la criminalización de la migración irregular y defiende los derechos de todas las personas, sin importar su estatus legal. Aun reconociendo el derecho de los países a defender sus fronteras, subraya que la expulsión de individuos, que a menudo huyen de condiciones extremas, vulnera su dignidad y los deja en situaciones de desamparo.

Francisco enfatiza que un verdadero estado de derecho se demuestra en el trato digno hacia todos, especialmente a los más necesitados. Menciona que «el verdadero bienestar común» se logra cuando la sociedad y el gobierno integran a los vulnerables, respetando sus derechos.

El pontífice resalta que, aunque es necesario regular la migración, esto no debe hacerse a expensas de otros. Asimismo, advierte que lo que se construye sobre la fuerza, en lugar de sobre la igualdad de dignidad, fracasa. Recuerda que Jesucristo nos invita a reconocer la dignidad de cada ser humano.

También alerta sobre la posibilidad de que la preocupación por la identidad nacional genere distorsiones en la vida social y fortalezca la imposición de la voluntad de los más poderosos. Aprecia el trabajo de los obispos estadounidenses con migrantes y refugiados.

Finalmente, Francisco concluye la carta instando a no ceder ante discursos discriminatorios y a fomentar la fraternidad y solidaridad, construyendo puentes y evitando muros que dividan.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...