Los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron el plan legislativo para 2025, que incluye 22 leyes y la reforma a la constitución solicitada por el presidente Nicolás Maduro. Jorge Rodríguez, presidente del poder legislativo, destacó que este plan se alinea con el «Plan de las Siete Transformaciones» y se enfocará en objetivos legislativos para este período.
Rodríguez remarcó la necesidad de discutir la reforma constitucional, que implicará ajustaciones al marco legal que respondan a la nueva realidad del país. Este plan incluye iniciativas que afectan el ámbito económico, como la Ley de Simplificación de las Contribuciones Especiales y la Ley Orgánica para la Protección de los Derechos Socioeconómicos. También se prevé la creación de la Ley del Café y la Ley del Cacao, destacando la singularidad del cacao venezolano.
Asimismo, la agenda legislativa contempla leyes vinculadas a temas de urbanismo y derechos sociales, tales como la Ley de Inteligencia Artificial y la Ley Orgánica sobre el Derecho a la Ciudad y el Hábitat. En materia de seguridad, se propone avanzar con la discusión de la Ley Orgánica contra el Fascismo y otras legislaciones orientadas a la protección social, como la Ley para la Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes en Entornos Virtuales.
Adicionalmente, se plantean leyes enfocadas en el ecosocialismo y la gestión de desechos sólidos, así como la Ley de Cooperación Permanente en Relaciones Exteriores. Rodríguez concluyó indicando que el objetivo del programa es satisfacer las necesidades legislativas y reafirmar el papel del Poder Legislativo en beneficio del pueblo.
Durante la sesión, también se ratificaron a los presidentes y vicepresidentes de las Comisiones Permanentes para el periodo 2025-2026.
DCN/Agencias