El riesgo país de Argentina, que mide la diferencia entre el rendimiento de la deuda soberana argentina y los bonos estadounidenses, continuó en ascenso este martes. Los inversores mostraron una marcada selectividad, a la espera de señales que beneficien a la tercera economía de América Latina.
El indicador, elaborado por JPMorgan, aumentó 10 puntos, situándose en 741 puntos básicos a las 1410 GMT, lo que lo lleva a niveles que no se veían desde principios de diciembre.
Expertos señalan que esta situación responde a la falta de novedades sobre un posible acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y a la inquietud generada por el reciente escándalo conocido como «criptogate», según reportó Reuters.
Por otro lado, el gobierno de la provincia de La Rioja declaró cesación de pagos por una deuda menor, lo que lo obliga a renegociar condiciones con sus acreedores.
En el ámbito bursátil, el índice S&P Merval de Buenos Aires comenzó el día con una leve subida del 0,54%, después de haber caído más del 2,5% en las dos sesiones anteriores, debido a la toma de utilidades y a una reducción en la liquidez.
La misma tendencia de escasez de circulante se reflejó en los bonos extrabursátiles argentinos, que mostraron una ligera inclinación negativa en la preapertura del mercado.
Esta información ha sido recopilada de Reuters.
DCN/Agencias