El río de Lima se transforma en un torrente rojizo que desata la preocupación ciudadana y provoca el asombro de todos (+videos)

El río Rímac, ubicado en Lima, Perú, presentó el pasado 4 de febrero una inusual coloración rojiza que generó alarma entre los ciudadanos, debido a su relevancia en el consumo de agua, la agricultura y la producción de electricidad. Este fenómeno se registró entre el puente Trujillo y la alameda Chabuca Granda, provocando un rápido interés en las redes sociales.

Ante esta situación, la Municipalidad Metropolitana de Lima inició una investigación para determinar las causas y posibles repercusiones. Para ello, se tomaron muestras del agua que fueron enviadas a un laboratorio con el fin de analizar la presencia de sustancias químicas. Por otro lado, la empresa Sedapal, responsable del tratamiento y distribución de agua potable en la capital, aseguró que los procesos de captación y tratamiento no han sido comprometidos y que la calidad del agua sigue siendo su prioridad. Indicaron que la alteración de color se produjo en una zona distante de las compuertas de captación, asegurando que no representa un riesgo para el abastecimiento de agua.

Adicionalmente, la Autoridad Nacional del Agua llevó a cabo la toma de muestras en varios puntos cercanos a la Planta de Tratamiento La Atarjea, comprometiéndose a tomar las medidas necesarias en caso de detectar anomalías. Para monitorear la situación, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental realizó sobrevuelo con drones en las áreas afectadas, buscando descartar riesgos ambientales.

A medida que el río ha recuperado su coloración turbia habitual, se ha reducido la inquietud entre los ciudadanos. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre una posible contaminación que pudiera afectar la salud pública. Mario Casaretto, presidente de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos, sugirió que podría tratarse de residuos vertidos irresponsablemente por alguna empresa en las aguas del río, señalando que se están verificando los desplazamientos de vehículos en la zona y coordinando con Lima Expresa para revisar los registros de cámaras.

Expertos en redes sociales han señalado que el cambio en el color del río podría ser indicativo de contaminación, mientras Sedapal continúa afirmando que no hay alteraciones en la calidad del agua potable. La situación sigue bajo observación mientras se llevan a cabo las investigaciones pertinentes.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...