Emojis se convierten en la nueva arma de los ciberestafadores en la era digital

El especialista en ciberseguridad, Paul Butler, ha señalado que los emojis están siendo utilizados como herramientas en ciberestafas, debido a su gran popularidad en aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram. Butler enfatiza que estos íconos pueden ser manipulados para ocultar información dañina, lo que representa un riesgo considerable para los usuarios.

Según el experto, los delincuentes logran modificar la información que transmiten los emojis, añadiendo códigos ocultos que podrían comprometer la seguridad de las conversaciones. Este uso creciente de emojis en actividades delictivas se debe a su presencia casi universal en todas las plataformas de mensajería. Butler resalta que los hackers utilizan caracteres de variación Unicode para alterar estos símbolos sin que sea evidente para los usuarios.

Aunque esta técnica no permite la difusión masiva de virus, sí puede poner en riesgo información sensible al evadir las medidas de protección establecidas. Tal vulnerabilidad puede resultar en espionaje digital y supervisión no autorizada de las comunicaciones.

Ante esta situación, el especialista sugiere varias medidas preventivas para protegerse de esta nueva amenaza. Entre ellas se encuentran:

1. Evitar abrir enlaces, descargar archivos o copiar contenido de fuentes no confiables o sospechosas.
2. Mantener actualizado el antivirus y los programas de detección de malware.
3. Usar aplicaciones de mensajería que ofrezcan cifrado de extremo a extremo, reduciendo así el riesgo de exposición.
4. Estar alerta ante comportamientos extraños en dispositivos tras recibir mensajes con emojis, lo que podría indicar un virus.
5. Tener cuidado al copiar y pegar, ya que esto podría transferir datos ocultos inadvertidamente.

La recomendación general es estar atentos a la seguridad digital, ya que los cibercriminales continúan buscando nuevas formas de vulnerar la información personal de los usuarios.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...