Estados Unidos anticipa que Zelenski dará su visto bueno al acuerdo sobre la explotación de tierras raras en Ucrania en un futuro cercano.

Washington, D.C., 7 de enero de 2025 – En una jornada clave, el Congreso de Estados Unidos confirmó oficialmente la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de 2024, justo cuatro años después del asalto al Capitolio por parte de sus seguidores, quienes intentaron revertir el resultado de la elección anterior.

El evento se produjo en medio de discusiones sobre otros temas relevantes. Este viernes, el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Michael Waltz, comentó que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, firmará pronto un acuerdo sobre la explotación de tierras raras propuesto por Washington. Este acuerdo busca recuperar los fondos enviados a Ucrania a lo largo del conflicto, que este sábado cumple tres años.

Waltz enfatizó en la Conferencia de Acción Política Republicana (CPAC) que la firma del acuerdo por parte de Zelenski es inminente y se muestra optimista sobre los beneficios que traerá tanto a Estados Unidos como a Ucrania, dado que permitirá a los contribuyentes estadounidenses recuperar millones de dólares.

Cabe resaltar que Zelenski había sugerido este tipo de cooperación en septiembre de 2024 como parte de su plan de victoria, que incluía inversiones en recursos naturales en el este de Ucrania, donde actualmente Rusia tiene ocupadas algunas áreas.

Sin embargo, el primer borrador del acuerdo no cumplió con las expectativas de Zelenski, ya que no ofrecía garantías de seguridad y proponía un reparto del 50% de los beneficios de la explotación de estos recursos para EE.UU. Esta situación generó insatisfacción en la Casa Blanca, que ha estado realizando ajustes para atender las preocupaciones del mandatario ucraniano.

Trump expresó su descontento por lo que considera una "pérdida de tiempo" en el proceso de negociación y criticó la visita reciente del secretario del Tesoro, Scott Bessent, a Kiev para presentar la propuesta a Zelenski. Afirmó que el presidente ucraniano ha hecho "muy difícil" cerrar un acuerdo.

El conflicto en Ucrania y su repercusión en las relaciones internacionales siguen siendo temas candentes en la agenda política de Estados Unidos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...