Estados Unidos impone las primeras sanciones petroleras a Irán en la era Trump

Washington, 6 de febrero – El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones este jueves a una red vinculada a la exportación de petróleo iraní hacia China. Esta es la primera medida de este tipo desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia y anunció su intención de reactivar la estrategia de "máxima presión" sobre Irán.

La lista de sancionados incluye empresas y barcos que, según se reporta, transfieren crudo en nombre de las Fuerzas Armadas de Irán y de la firma Sepehr Energy, que ya contaba con sanciones previas. El Departamento del Tesoro ha identificado ahora objetivos en diversas naciones, incluyendo China, India y los Emiratos Árabes Unidos.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, mencionó en un comunicado que "el régimen iraní continúa aprovechándose de sus ingresos petroleros para financiar su programa nuclear, desarrollar misiles balísticos y apoyar a grupos terroristas en la región".

Por su parte, Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, reiteró el compromiso de la administración Trump de perseguir cualquier financiación ilícita a fuerzas iraníes o a "grupos terroristas como Hamás y Hezbolá". Añadió que se utilizarán todas las herramientas disponibles para que el régimen iraní rinda cuentas por sus actividades que desestabilizan la región y por sus esfuerzos para obtener armas nucleares.

Trump acusó nuevamente a Irán de ocultar un programa armamentístico bajo la fachada de su industria nuclear. No obstante, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, negó estas afirmaciones, manifestando que la fatua del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, prohíbe el uso de armamento que cause la muerte de civiles, considerando que "masacrar a personas inocentes no es aceptable según la doctrina de la República Islámica".

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...