Versión Final – Caracas, 13 de Febrero del 2025. Un conjunto de organizaciones que representan a familiares de tres migrantes venezolanos detenidos en la base naval de Guantánamo, Cuba, ha presentado una demanda contra la administración Trump solicitando acceso a los prisioneros.
Las organizaciones humanitarias expresan que los migrantes están incomunicados y exigen información sobre sus condiciones de detención y los procesos legales correspondientes.
La demanda, que incluye a la hermana de uno de los detenidos, fue interpuesta por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles y el Centro para los Derechos Constitucionales, entre otros grupos, según informaron el miércoles.
El caso destaca la situación de Eucaris Carolina Gómez Lugo, quien supo de la detención de su hermano a través de una fotografía divulgada por el Gobierno de EE.UU.
Las autoridades han alegado que algunos de los detenidos están vinculados a la organización transnacional Tren de Aragua; sin embargo, familiares de los migrantes han negado tales afirmaciones.
El Gobierno no ha proporcionado información detallada sobre la identidad de los detenidos, pero la secretaria de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, ha insistido en que pertenecen al Tren de Aragua.
El DHS criticó la demanda y afirmó que en Guantánamo existe un «sistema para utilizar los teléfonos y contactar con abogados».
La demanda también menciona que Guantánamo es conocido por ser una de las prisiones más notorias del mundo, utilizada por el Gobierno de EE.UU. para operar en secreto y sin rendición de cuentas.
Por último, la administración de Trump ha manifestado su intención de trasladar a decenas de miles de migrantes a Guantánamo.
DCN/Agencias