Gobernadores del BID y del Caribe analizan reformas e iniciativas para lograr impacto y escala

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) llevó a cabo su XIII Consulta Anual con los gobernadores de los países miembros del Caribe los días 2 y 3 de febrero en Nassau, Bahamas. Este evento se enmarca en los preparativos para las Reuniones Anuales del BID y BID Invest, programadas del 26 al 30 de marzo en Chile.

El encuentro contó con la participación de representantes de Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, Surinam y Trinidad y Tobago. Al cierre de la reunión, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, destacó el compromiso del banco con el Caribe, que se ha extendido por más de 50 años. Afirmó que estas consultas ofrecen una oportunidad para examinar cómo iniciativas como ONE Caribbean pueden fomentar el crecimiento y la resiliencia en la región.

En su nota oficial, el BID subrayó que las economías del Caribe han mantenido un rendimiento destacado en América Latina y el Caribe, abriendo así oportunidades para que los países de la región inviertan en áreas prioritarias. Las consultas anuales son un espacio para que el BID y los ministros discutan sobre cómo maximizar esas oportunidades, así como el apoyo que el banco puede ofrecer a través de financiamiento y tecnología.

Adicionalmente, se presentaron avances de la agenda IDBImpact+, un programa de reformas destinado a aumentar el impacto del BID a través de un mayor enfoque en la reducción de la pobreza, el cambio climático y el crecimiento sostenible. También se revisaron los logros de ONE Caribbean, que se lanzó en 2024 y aborda temas como la resiliencia climática y la seguridad alimentaria. Entre sus seis iniciativas iniciales destaca ONE Safe Caribbean, orientada a combatir el crimen transnacional y ofrecer asistencia en ciberseguridad a gobiernos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...