Gobierno chileno reduce la proyección de crecimiento económico a 2,5% para el año en curso

El gobierno de Chile ha ajustado su proyección de crecimiento económico para el presente año, fijándola en un 2,5%. Asimismo, ha incrementado su pronóstico de inflación, según el Informe de Finanzas Públicas del cuarto trimestre de 2024, publicado este viernes.

Se espera que el desempeño económico sea superior al crecimiento del 2,4% registrado por el país en 2023, siendo Chile el principal productor de cobre a nivel mundial. La Dirección de Presupuestos indicó que se anticipa un PIB de 2,5% para 2025, con una notable recuperación en la inversión, impulsada por un aumento del 3,9% anual en la formación bruta de capital fijo, tras la caída que se prevé para 2024.

La inflación promedio anual se proyecta en un 4,7% para este año, en comparación con el 4,2% estimado anteriormente. Este ajuste responde a un incremento en los niveles de inflación en los primeros meses del año, con una tendencia a la normalización hacia el resto de 2025.

Este panorama inflacionario llevó a que el Banco Central decidiera pausar el ciclo de reducción de la tasa de interés referencial a finales de enero. Además, el gobierno revisó a la baja su estimación sobre el precio promedio del cobre, fijándolo en 4,26 dólares por libra, menor al pronóstico previo de 4,30 dólares.

Finalmente, se estima que la demanda interna crecerá un 2,5% en 2025, cifra inferior al 3,4% que había sido proyectada en la estimación anterior.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...