Hamás denuncia a Israel por incumplimiento de los compromisos humanitarios acordados en el alto el fuego

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) denunció este martes 4 de febrero que las autoridades israelíes no están cumpliendo con sus compromisos humanitarios en el contexto del alto el fuego en la Franja de Gaza, que comenzó el 19 de enero. Según Hamás, hay «retrasos deliberados» y «obstrucciones» en la entrada de ayuda al territorio palestino.

Hazem Qasem, portavoz del grupo, afirmó que «la ocupación israelí evade la aplicación de la vía humanitaria del acuerdo de alto el fuego». Además, sostuvo que se impide la entrada de suministros cruciales, como tiendas de campaña, combustible y maquinaria pesada para la remoción de escombros. Qasem lamentó que «lo que se ha aplicado es mucho menos que el mínimo acordado», y pidió a los mediadores que tomen medidas para remediar las fallas en el protocolo humanitario.

El portavoz también destacó la gravedad de la destrucción en Gaza, especialmente en el norte, donde se ha devastado la infraestructura, incluyendo viviendas, hospitales, escuelas y pozos de agua.

Osama Hamdan, un alto dirigente de Hamás, confirmó que los mediadores han comenzado a discutir la segunda fase del alto el fuego. Denunció también la «procrastinación por parte del enemigo» y su intento de «crear problemas» en el cumplimiento del acuerdo. Hamdan mencionó que esta fase debe abordar la reconstrucción de Gaza, la declaración de un alto el fuego permanente, así como nuevos intercambios de prisioneros.

Aunque la ofensiva israelí ha resultado en la muerte de líderes de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, Hamdan aseguró que no hay un vacío de poder en el ala militar del grupo. «Los mártires que ascendieron en liderazgo fueron reemplazados inmediatamente», sostuvo, asegurando que «no hay preocupación sobre la estructura de las Brigadas».

Finalmente, Hamdan reiteró el apoyo de Hamás a la creación de un «gobierno de unidad nacional» en Gaza y expresó apertura para encontrar un acuerdo sobre un mecanismo específico para una administración nacional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...