El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) entregó el jueves 20 de febrero a Israel, mediado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos en la Franja de Gaza. Estas personas fueron secuestradas durante los ataques del 7 de octubre de 2023.
Los cuerpos correspondían a Shiri Bibas, sus hijos Ariel y Kfir, y Oded Lifshitz. La entrega se realizó en Bani Suhaila, al este de Jan Yunis, donde se llevó a cabo una ceremonia. En el acto, se exhibieron cuatro ataúdes con fotografías de los rehenes y mensajes de propaganda del grupo. Una pancarta grande acusaba a Israel de ser responsable de sus muertes y mostraba municiones evidenciando ataques israelíes.
El Ejército israelí emitió un comunicado informando que los ataúdes habían sido recibidos y estaban en camino hacia sus fuerzas en la Franja de Gaza, donde se mantienen desplegadas. Hamás comunicó que trató de respetar la memoria de los fallecidos durante la ceremonia, aunque acusaron a Israel de no haberles respetado la vida antes de su muerte.
Hamás también responsabilizó a Israel por la muerte de estos prisioneros, alegando que el Ejército bombardeó los centros donde estaban detenidos. Acusaron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, citando que él intenta evadir su responsabilidad por las muertes durante un acto de duelo.
Las Brigadas Ezzeldín al Qassam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber intentado proteger a los prisioneros. Subrayaron que los bombardeos continuos impidieron su rescate. En una declaración, el grupo se dirigió a las familias de los fallecidos, lamentando sus muertes y mencionando que la violencia israelí también ha causado la muerte de muchos niños palestinos.
Sobre la difusión de los nombres de los rehenes, la oficina de Netanyahu confirmó que había recibido una lista con los mismos y expresó condolencias hacia las familias. Sin embargo, la familia Bibas se quejó de que no autorizó la publicación de sus nombres, a lo que el Ejército israelí se disculpó, calificándolo como un “error de buena fe”.
Hamás comunicó en noviembre de 2023 que los Bibas habían fallecido en un ataque israelí y en febrero de 2024, la entrega de sus cuerpos confirmó las afirmaciones del grupo. La entrega de los cadáveres ocurrió dos días antes de que Hamás liberara a otros seis rehenes que permanecen con vida.
DCN/Agencias