Las autoridades venezolanas han llevado a cabo un importante operativo que resultó en el desmantelamiento de 17 campamentos dedicados al procesamiento de droga en el estado Táchira, ubicado en la frontera con Colombia. La información fue divulgada este miércoles por el ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, a través de un video en Instagram.
El ministro también mencionó que durante estas acciones se destruyeron dos pistas de aterrizaje ilegales, así como 27 vehículos y se incautaron 655 kilos de cocaína. Sin embargo, Padrino no proporcionó detalles sobre la fecha en que se realizaron estos operativos ni si los campamentos pertenecían a un grupo guerrillero en particular.
Estas acciones forman parte del ejercicio denominado ‘Relámpago del Catatumbo’, el cual se inició el 31 de enero y abarca los estados de Táchira y Zulia, ambos en la región noroeste del país y limitando con Colombia.
En un contexto más amplio, el presidente colombiano, Gustavo Petro, mencionó el martes que las autoridades venezolanas están “desactivando campamentos” vinculados al Ejército de Liberación Nacional (ELN), en medio de los recientes enfrentamientos entre este grupo guerrillero y una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el área del Catatumbo.
Desde el 16 de enero, los enfrentamientos entre el ELN y el Frente 33 de las disidencias de las FARC en el Catatumbo han dejado un saldo de entre 60 y 80 muertos, según reportes de la Defensoría del Pueblo y la Gobernación de Norte de Santander. Además, se ha contabilizado la cifra de más de 50.000 personas desplazadas debido a la violencia en la región.
Padrino también destacó que Venezuela ha recibido a más de 2.000 desplazados colombianos a quienes se les ha proporcionado atención integral, que incluye alimentación, salud y educación.
DCN/Agencias