La viuda del reconocido vallenatero Omar Geles, Maren García, expresó su consternación en redes sociales tras la vandalización de la tumba del artista, ubicada en el cementerio Jardines de Ecce Homo en Valledupar. Maren compartió su dolor a través de una historia en Instagram, lamentando: «Qué tristeza, la verdad. No entiendo la necesidad de dañar las cosas. Qué falta de cultura».
En la imagen que compartió, se puede ver la lápida de Omar Geles, que presenta daños significativos, además de tener varias partes desprendidas. También se reportaron destrozos en la jardinería que rodea la tumba. Según el medio colombiano Semana, esta no es la primera vez que un artista se enfrenta a este tipo de ataques; Miguel Morales denunció previamente actos similares en la tumba de su hijo, Kaleth Morales, y otros íconos del vallenato como Martín Elías y Diomedes Díaz también han sido víctimas de vandalismo en sus lugares de descanso.
Maren García, al denunciar estos hechos, se une a un coro de voces que exige mejores medidas de protección para los espacios donde descansan los ídolos del vallenato. La comunidad musical se ha mostrado indignada y consternada por estos actos de desprecio hacia la memoria de quienes han dejado una huella imborrable en el género.
Omar Geles, quien falleció el 21 de mayo de 2024 en Valledupar, dejó un legado musical que continúa resonando entre sus seguidores. Su lápida, que presenta una imagen del artista con su acordeón, evoca uno de sus temas más emblemáticos, «Los caminos de la vida», que lo catapultó a la fama en el ámbito vallenato.
Desde muy joven, Omar mostró un talento excepcional para la música, debutando a los 10 años en un evento local. Su dedicación lo llevó a fundar Los Diablitos en 1985, una de las agrupaciones más influyentes del vallenato. El cariño y respeto que le tienen sus fanáticos son evidentes en su lucha por proteger la memoria de su ídolo y por preservar la integridad de los espacios sagrados donde descansan los artistas que han dado tanto a la música vallenata.
DCN/Agencias