Incremento en bolívares: Se requerían 220 salarios mínimos en enero para adquirir la Canasta Alimentaria Familiar

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, informó que la Canasta Alimentaria Familiar en enero de 2025 se situó en US$ 476,82, equivalente a Bs. 28.609,07.

Meza indicó, a través de sus redes sociales, que este precio en dólares experimentó una disminución del 4,3% o US$ 21,65 en comparación al mes de diciembre de 2024. Sin embargo, en bolívares, la Canasta Alimentaria tuvo un aumento del 4,4%, lo que representa Bs. 1.193,37 más que en el mes anterior.

El director también señaló que el poder adquisitivo del salario mínimo se vio recortado en un 0,5% respecto al costo de la Canasta Alimentaria. Para adquirir los 60 productos de esta Canasta, una familia necesitó 220,06 salarios mínimos.

Respecto a los rubros que sufrieron cambios en sus precios, los cereales y derivados aumentaron en un 5,37%, las carnes y preparados un 8,44%, y el pescado y mariscos un 9,17%. Otros productos, como la leche, queso y huevos, subieron un 4,80%, mientras que las frutas y hortalizas disminuyeron en un 2,68%. Se registraron aumentos también en las caraotas, arvejas y lentejas (7,89%) y en salsas y mayonesa (14,53%).

Según Meza, en enero de 2025, el salario mínimo mensual fue de 130 bolívares, equivalentes a 2,16 dólares. La variación mensual de la Canasta fue del 4,4%, con una acumulada también del 4,4% y una interanual de 39,3%.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...