La administración Trump establece un nuevo registro para inmigrantes indocumentados

El gobierno de Estados Unidos ha implementado un registro obligatorio para todos aquellos que se encuentran en el país de manera ilegal. Quienes no se inscriban podrían enfrentar sanciones que incluyen multas, prisión, o ambas.

Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aquellos que ignoren esta normativa podrían ser multados con hasta 5.000 dólares y enfrentar hasta seis meses de cárcel. Además, los inmigrantes que no informen cambios de dirección o que no abandonen el país cuando se les indique también se encontrarían en la mira de la ley.

El DHS especificó que todos los inmigrantes en situación irregular deben registrarse, proporcionar huellas dactilares y brindar una dirección. En su sitio web, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración ha dado a conocer un formulario y el proceso de registro, el cual aplicará a cualquier persona de 14 años o más. Desde el 25 de febrero, quienes deseen registrarse deberán crear una cuenta en la página del USCIS.

Esta medida se enmarca dentro de las promesas de campaña del gobierno de acelerar las deportaciones y reforzar el control fronterizo para los futuros solicitantes de asilo, y se basa en una sección de la Ley de Inmigración y Nacionalidad. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señaló en una entrevista que “esta no es una ley nueva” y que simplemente se está llevando a cabo la ejecución de la legislación existente.

La administración estadounidense ha manifestado que uno de los propósitos de esta iniciativa es identificar y priorizar la deportación de individuos con antecedentes penales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...