Los productores de la OPEP+ no están considerando aplazar los incrementos en la oferta de petróleo que se tienen previstos para iniciar en abril, según declaraciones del viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, recogidas por la agencia estatal RIA.
Bloomberg News, citando a delegados, reportó que la OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados como Rusia, estaba evaluando la posibilidad de posponer el aumento en el suministro, a pesar de las solicitudes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de disminuir los precios del petróleo.
Tres delegados de la OPEP+ comentaron a Reuters que hasta el momento no se ha discutido retrasar el incremento. Uno de ellos indicó que el mercado petrolero podría manejar la oferta adicional a partir de abril, impulsado por las sanciones más estrictas y la creciente demanda de China, aunque advirtió que era prematuro hacer una afirmación definitiva.
Analistas de Morgan Stanley anticipan que la OPEP+ podría aumentar nuevamente sus niveles de producción. Sin embargo, tanto la OPEP como la oficina de comunicación del gobierno de Arabia Saudita no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
La OPEP+ actualmente está recortando una producción de 5,85 millones de barriles diarios, equivalentes al 5,7% de la oferta global, en un acuerdo que se ha venido implementando desde 2022. En diciembre, se decidió extender los recortes hasta el primer trimestre de 2025, con el plan de iniciar aumentos en abril, que incluiría un crecimiento mensual de 138 mil barriles para Emiratos Árabes Unidos.
DCN/Agencias