El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, sorprendió al anunciar un aumento del 27% en los aranceles a productos provenientes de México. Esta medida desató una ola de reacciones en las redes sociales, con múltiples burlas y memes que cuestionaron su efectividad, dado que el comercio entre ambos países es limitado.
Los internautas señalaron que Noboa buscaba atención mediática tras recientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y México. Esta crisis comercial parecía calmarse temporalmente cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, decidió pausar las sanciones contra México después de dialogar con la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum.
Curiosamente, Ecuador decidió implementar nuevos aranceles justo cuando el conflicto entre EE.UU. y México había encontrado una solución momentánea. Algunos comentarios en redes sugirieron que la medida de Noboa probablemente era un intento de congraciarse con Trump. Una usuaria en Twitter expresó que la decisión era «una de las cosas más rastreras y serviles» que había observado recientemente.
Otras publicaciones también ridiculizaron la situación. Un usuario bromeó sobre comprar productos ecuatorianos como caviar y conservas, aludiendo a su poca demanda en México. En general, muchos consideraron que la administración de Noboa se había convertido en el «hazmerreír de la región».
El reciente movimiento de Noboa también se vincula con un incidente del año pasado, cuando el presidente ordenó un asalto a la embajada de México en Ecuador para capturar al expresidente Jorge Glas, lo que llevó a una crisis en las relaciones diplomáticas.
La controversia alcanzó el espacio de la conferencia de prensa de Sheinbaum, donde destacó que los productos ecuatorianos solo representan el 0.4% de las importaciones de México. Con un tono irónico, comentó que «son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador», subrayando la poca relevancia de la medida de Noboa en el comercio binacional.
DCN/Agencias