La tasa de desempleo en Estados Unidos bajó una décima en enero, alcanzando el 4%, con la creación de 143 mil nuevos puestos de trabajo, conforme a la información difundida este viernes por el Buró de Estadísticas Laborales (BLS).
La generación de empleo ha sido más moderada en comparación con los 307 mil puestos sumados en diciembre y quedó por debajo de las expectativas de los analistas.
A pesar de esto, la tasa de desempleo continúa su tendencia a la baja de los últimos meses, lo que indica que el mercado laboral en Estados Unidos se mantiene sólido. Los sectores que más aportaron en la creación de empleos fueron la sanidad, con 44 mil empleos, seguido del comercio minorista, que generó 34 mil, el sector gubernamental con 32 mil y la asistencia social, que añadió 22 mil. Sin embargo, la minería y extracción de petróleo y gas experimentaron una reducción de 8 mil empleos.
En cuanto a las cifras demográficas, el desempleo entre los hispanos descendió al 4,8%, mientras que entre la población blanca se situó en el 3,5%.
En el ámbito salarial, los ingresos promedio por hora en el sector privado aumentaron un 0,5% en enero, alcanzando los 35,87 dólares, lo que representa un incremento interanual del 4,1%.
Este informe de empleo es el primero desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, momento en el cual hizo promesas sobre aranceles a los principales socios comerciales y reformas en impuestos y gasto público, acompañado de ajustes en el empleo de funcionarios federales.
DCN/Agencias