La tasa de desempleo en México se redujo al 2,6% durante el cuarto trimestre de 2024

La tasa de desempleo en México se situó en 2,6% durante el cuarto trimestre de 2024, lo que representa una disminución de una décima en comparación con el mismo periodo de 2023 y una baja respecto al 3% registrado entre julio y septiembre de este año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Según el informe, en el trimestre de octubre a diciembre de 2024, la cifra de personas desocupadas alcanzó 1,6 millones, lo que se traduce en una tasa de 2,6% de la población económicamente activa (PEA), ligeramente inferior al 2,7% reportado en el mismo trimestre del año anterior. La PEA totalizó 61,1 millones de personas, con un incremento de 12 mil en comparación con el año pasado, mientras que la población ocupada creció en 84 mil, alcanzando un total de 59,5 millones.

Los sectores con mayor crecimiento en el número de ocupados fueron los servicios sociales, restaurantes y servicios de alojamiento, así como transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento. Asimismo, se observó que 4,9 millones de personas se encontraban subocupadas, es decir, manifestaron tener la necesidad y disposición de trabajar más horas.

En relación al género, el 75,3% de los hombres están participando en el mercado laboral frente al 46,4% de las mujeres. Respecto a la participación por sectores, el 10,5% de los trabajadores se dedica a actividades primarias, el 24,7% a secundarias o industriales, y el 64,1% a terciarias o de servicios, mientras que el 0,7% restante no especificó su actividad.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...