La Unión Europea expresó su desacuerdo con el anuncio de Hamás sobre la suspensión de la liberación de rehenes, señalando que esta acción violaría la primera fase del acuerdo de alto el fuego. Un portavoz de la UE declaró a Europa Press que “deploran el anuncio de Hamás de retrasar la liberación de rehenes programada para el sábado”, enfatizando que esto contradice los términos acordados para la liberación semanal de rehenes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.
El bloque europeo instó a la organización palestina a “cumplir sus compromisos” y destacó la importancia de que el acuerdo se implemente completamente para facilitar la liberación de todos los rehenes y asegurar el cese definitivo de las hostilidades. La suspensión anunciada por Hamás se basa en su acusación de que Israel no está cumpliendo con sus obligaciones humanitarias, lo que ha llevado a la milicia a amenazar con un retraso en la liberación de más rehenes, la cual estaba prevista para el sábado por la mañana.
En respuesta, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu advirtió que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) reanudarán sus ataques sobre la Franja de Gaza si se concreta el retraso en la liberación de los rehenes. La escalada entre ambas partes comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás realizó un ataque que resultó en la muerte de 1.200 personas y la toma de 240 rehenes. Las FDI lanzaron una ofensiva militar posterior en Gaza, que ha causado más de 48.000 muertes, incluyendo a miles de miembros de Hamás.
A mediados de enero, se llegó a un acuerdo de alto el fuego en Gaza, que incluía la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de cientos de prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
DCN/Agencias