El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Trump, implementará aranceles comerciales que podrían afectar la inflación, según advirtieron este lunes tres funcionarios de la Reserva Federal (Fed). Uno de ellos destacó que la incertidumbre sobre el futuro de los precios sugiere que los recortes a las tasas de interés deben ser más cautelosos.
El sábado, Trump anunció aranceles a los principales socios comerciales del país, pero líderes de México y Canadá lograron una prórroga de 30 días tras acordar intensificar la lucha contra el narcotráfico. Los aranceles a China comenzarán el martes, y el presidente también ha mencionado la posibilidad de aplicar más medidas a otros socios comerciales.
Susan Collins, presidenta de la Fed de Boston, expresó en una entrevista con CNBC que los nuevos aranceles podrían causar aumentos en los precios no solo de bienes finales, sino también de productos intermedios. La falta de precedentes sobre el impacto de estos aranceles complica la evaluación de la Reserva Federal acerca de su extensión o duración.
Austan Goolsbee, presidente de la Fed de Chicago, indicó en Marketplace Radio que es necesario ser más cauteloso con los recortes de tasas, dado que existen riesgos de un posible aumento en la inflación.
Por su parte, Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta, señaló que algunas empresas ya planean trasladar a los consumidores cualquier incremento en sus costos debido a los aranceles.
Según el Instituto Peterson de Economía Internacional, la aplicación de aranceles podría costarle al hogar estadounidense promedio hasta 1.200 dólares adicionales al año.
DCN/Agencias