El presidente de Francia, Emmanuel Macron, considera «factible» que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo de tregua en «semanas», aunque aclara que cualquier alto el fuego requiere garantías debido a incumplimientos previos por parte de Moscú, como los Acuerdos de Minsk.
Macron se reunió el lunes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y mencionó que el regreso de Trump a la Casa Blanca es un «punto de inflexión», ya que Washington posee la capacidad disuasoria necesaria para que Rusia reevalúe la situación actual. Subraya que la iniciativa de Trump, que se reflejó en una reunión entre los ministros de Exteriores de EE. UU. y Rusia, es «muy positiva» y todos buscan la paz, aunque advirtió sobre la necesidad de algo «sustancial» para Ucrania.
En una entrevista con Fox News, Macron recordó los incumplimientos rusos y, aunque ve posible un acuerdo de cese de hostilidades, resaltó la importancia de discutir garantías de seguridad, el futuro de los territorios ocupados y la reconstrucción del país.
El lunes, Trump también indicó que el presidente ruso, Vladimir Putin, «quiere terminar esta guerra» y que los combates podrían cesar «en cuestión de semanas». Sin embargo, Trump no ha definido claramente líneas rojas y ha dejado abierta la posibilidad de cuestionar la legitimidad del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
En cuanto al papel de los países europeos, Macron está trabajando con el primer ministro británico, Keir Starmer, en una propuesta que podría incluir el despliegue de tropas. No obstante, aclaró que los militares no necesariamente irían al frente de combate y podrían quedar en otras áreas.
Ambos líderes están dispuestos a enviar fuerzas, aunque esta idea genera recelo entre muchos socios europeos, quienes la consideran prematura mientras persistan los bombardeos en Ucrania.
Esta información se ha obtenido de Europa Press.
DCN/Agencias