Más de 9,600 colombianos en Catatumbo sufren confinamiento debido a la violencia desatada

En el Catatumbo, un mes después de una intensa ofensiva armada, se reportan aproximadamente 60 muertes. La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha señalado las urgentes necesidades de aquellos que se han desplazado, así como de los que permanecen en la zona, enfrentando un peligro constante.

Según ACNUR, cerca de 85 mil personas han sido impactadas por los enfrentamientos entre la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las FARC. De estas, alrededor de 52 mil se han visto obligadas a huir a Cúcuta en busca de seguridad, lo que se considera el mayor desplazamiento forzado en un solo evento en Colombia.

Además, más de 19 mil personas que han quedado en la región del Catatumbo enfrentan severas restricciones a su movilidad, y más de 8.600 están confinadas, viviendo en condiciones que les generan terror y limitan su acceso a ayuda humanitaria.

Mireille Girard, representante de ACNUR en Colombia, hizo énfasis en la grave situación de 46 mil niños afectados por estos eventos, quienes no solo han tenido que desplazarse, sino también enfrentar dificultades para acceder a servicios básicos como salud y educación.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...