Milei designa por decreto a dos jueces del Supremo sin el respaldo del Senado

El presidente de Argentina, Javier Milei, designó el 25 de febrero mediante un decreto a Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como jueces del Tribunal Supremo. Esta decisión se tomó en medio del receso del Congreso, que no reanudará su actividad ordinaria hasta el 1 de marzo.

Según un comunicado de la oficina presidencial, los nuevos jueces asumirán en comisión hasta finalizar el próximo período legislativo, con el argumento de que el máximo órgano judicial «no puede llevar a cabo su rol con normalidad con tan solo tres ministros».

Es importante resaltar que García-Mansilla y Lijo no lograron obtener el apoyo de dos tercios del Senado, requerido por la Constitución, tras su postulación en marzo del año anterior. A pesar de esta situación, el Gobierno señaló que la Cámara Alta debía haber otorgado el acuerdo a los candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo.

Además, el comunicado enfatizó que el Senado no tiene la potestad para rechazar los candidatos basándose en preferencias personales o políticas. Este hecho es relevante dado que Lijo ha estado involucrado en casos judiciales de alta repercusión, como el encubrimiento del atentado en la AMIA, según reporta el diario argentino ‘La Nación’.

El Ejecutivo defendió la medida de Milei, argumentando que «no tolera que los intereses de la política se impongan sobre los del pueblo argentino». Además, se mencionó que la politización de la justicia es una de las causas por las cuales los ciudadanos no reciben un servicio judicial que resuelva sus problemas.

Finalmente, el Gobierno indicó que buscará continuar recabando apoyo para Lijo y García-Mansilla, a pesar de la designación hecha por decreto.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...