Ministerio Público y Seniat llevan a cabo investigaciones en Zulia sobre empresas por importaciones irregulares de equipos

El Ministerio Público y el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) iniciaron una investigación en el estado Zulia sobre varias empresas comerciales relacionadas con irregularidades en la importación y venta de equipos electrónicos, electrodomésticos y línea blanca, según informaron fuentes judiciales.

Se ha señalado que estas empresas estarían utilizando el sistema de «puerta a puerta», destinado únicamente para envíos personales, con el objetivo de realizar transacciones comerciales y así eludir el pago de aranceles e impuestos, incluido el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta práctica ha llamado la atención de la Fiscalía 77 Nacional con Competencia contra la Legitimación de Capitales, Delitos Financieros y Económicos, cuya investigación ha sido registrada con el número MP-182355-2024.

Algunas de las empresas implicadas en esta investigación son Grupo Javi Store, que abarca varias entidades como Inversiones Los Próceres 2017, C.A., así como Maye Import C.A. y Bracho Import 21 C.A.

Los primeros hallazgos indican que estas compañías estarían ingresando grandes volúmenes de artículos como neveras, lavadoras y aires acondicionados sin cumplir con las normas fiscales y aduaneras. Entre las irregularidades detectadas están:

– Uso indebido del servicio «puerta a puerta» para evitar el pago de impuestos.
– Evasión del IVA en las ventas, lo que perjudica la recolección fiscal.
– Emisión de notas de entrega en lugar de facturas fiscales, dejando a los consumidores sin respaldos legales.
– Posible falsificación o alteración de documentos para justificar la importación de mercancía.
– Prácticas de competencia desleal contra aquellas empresas que cumplen con sus obligaciones tributarias.

Expertos en derecho tributario han indicado que quienes sean hallados culpables podrían enfrentar severas sanciones, incluyendo multas elevadas, cierres de sus negocios y posibles acusaciones penales por delitos como defraudación tributaria y contrabando.

El motivo de esta indagación es reducir la actividad comercial ilícita y la evasión fiscal, asegurando el respeto a las leyes y la protección del consumidor. Desde el Seniat se exhorta a los consumidores a solicitar facturas fiscales y a denunciar a las empresas que no cumplan con la normatividad vigente.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...