Despedida a la familia Bibas en Israel
Este miércoles, miles de personas en Israel se congregaron para el cortejo fúnebre de la familia Bibas, conformada por Shiri y sus hijos, Ariel y Kfir. Los tres fueron enterrados cerca del kibutz Nir Oz, donde residían antes de ser secuestrados por Hamas el 7 de octubre de 2023.
El duelo se inició en Rishon LeZion, de donde partió el cortejo hacia el cementerio de Tsoher. La ceremonia fue transmitida por televisión y se realizaron actos conmemorativos en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv. Los asistentes mostraron banderas de Israel y expresaron apoyo a Yarden Bibas, el padre de los niños, quien también fue secuestrado pero liberado en febrero durante un intercambio entre Hamas e Israel.
Yarden sostuvo que sus tres seres queridos fueron enterrados en un mismo ataúd para que "siempre permanezcan juntos". En su discurso, lamentó no haber podido proteger a su familia y recordó momentos juntos, diciendo que extraña los pequeños instantes de convivencia.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, se manifestó en redes sociales antes del entierro, destacando el luto nacional y la tristeza del pueblo israelí ante la muerte de la familia Bibas. Su mensaje hizo un llamado a unirse en el llanto de "una nación entera".
El caso de la familia ha causado controversia en Israel, debido a la acusación de que Hamas incumplió un acuerdo de alto el fuego relacionado con la entrega de los restos de Shiri. Se reportó que los cuerpos entregados inicialmente no coincidían con los de Shiri, lo que generó tensiones. Hamas, por su parte, sostiene que la familia murió en un bombardeo israelí en noviembre de 2023.
El Gobierno israelí criticó la entrega de los cuerpos y la situación fue también condenada por organismos internacionales, como la ONU y el Comité Internacional de Cruz Roja, que instaron a que estas entregas se realicen con dignidad y respeto, advirtiendo sobre posibles violaciones del Derecho Internacional.
Fin de la nota.
DCN/Agencias