Múnich: Un afgano arrestado tras un atropello masivo que dejó al menos 28 heridos durante una manifestación

La Policía de Múnich arrestó a un hombre afgano, presuntamente implicado en un atropello masivo que dejó al menos 28 heridos durante una manifestación del sindicato Verdi este jueves. Las autoridades alemanas han calificado el incidente como un ataque, investigando a un solicitante de asilo de 24 años como principal sospechoso.

El hecho ocurrió en la Seidlstrasse alrededor de las 10:30 horas, cuando el detenido aceleró su Mini Cooper blanco hacia un grupo de más de 1,000 manifestantes que protestaban por mejores salarios. Testigos afirman que el vehículo impactó deliberadamente a varios huelguistas, incluyendo a una mujer y su hijo.

El contexto de este incidente es tenso, dado que faltan diez días para las elecciones a la Cancillería, en un ambiente donde el partido Alternativa para Alemania (AfD), encabezado por Alice Weidel, muestra un aumento en las encuestas. La detención del sospechoso ha renovado el debate sobre la migración en el país, con críticas que piden un cambio en las políticas migratorias.

La zona donde ocurrió el atropello fue asegurada por la policía, que incluso reportó disparos al intentar detener el vehículo. Los servicios de emergencia respondieron rápidamente para atender a los heridos, y la operación policial se extendió a áreas cercanas a la estación de tren, afectando el tráfico en la zona.

El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, manifestó su profunda preocupación por el evento. Este incidente resalta un clima de creciente inquietud sobre la seguridad en Alemania, especialmente tras el arresto de otro afgano en enero, acusado de un apuñalamiento mortal.

Alice Weidel opinó en redes sociales sobre el ataque, resaltando la necesidad de un cambio en las políticas migratorias y expresando su pesar por las graves lesiones sufridas por las víctimas, que incluyen mujeres y niños.

La Policía sigue investigando lo ocurrido y solicita testimonios de quienes presenciaron el incidente. La ciudad también se prepara para la Conferencia de Seguridad de Múnich, que contará con líderes internacionales, entre ellos el vicepresidente de EE. UU., JD Vance, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lea también

Le puede interesar además

Loading...

Tu opinión vale...